Todas las organizaciones provida y familia presentes consideraron la participación como un “gran triunfo”. En defensa de la Familia se están abordaron diferentes temas.

La delegación chaqueña que están participando son; Fundación Cielos Abiertos, Melina Soraya Montivero, Sandra Medina, también Guillermo Ledesma y Facundo Irala, pertenecientes a la Fundación Construyamos Un Nuevo Mundo, quienes fueron seleccionados para presentar y articular los proyectos que han elaborado y trabajado desde que inició.

Se vivió una jornada histórica en la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Por primera vez en la historia del organismo interamericano las organizaciones que defendían la vida y la familia fueron abrumadoramente mayores en número y en apoyo a aquellas que apoyaban al aborto y al matrimonio entre homosexuales.

Los Cancilleres de la OEA, debatirá sobre los temas cruciales, al finalizar emitirán un  dictamen en cada tema propuesto en la asamblea.

En una de las jornadas la OEA se centró en el llamado Diálogo con la Sociedad Civil. En presencia del secretario general, Luis Almagro, y otros líderes de la organización, entidades salidas del seno de la iglesia evangélica, de la iglesia, padres de familia, entidades educativas, entre otras, alzaron un clamor en defensa de los valores y principios tradicionales.

La pastora Milagros Aguayo tuvo, sin duda alguna, la intervención más emotiva y a la vez vehemente de la jornada. Con gran autoridad la señora Aguayo, representante del Centro para el Desarrollo de la Familia del Perú, conminó a la organización interamericana, exigiendo que “la OEA debe trabajar en favor de la familia natural. La solución para la sociedad latinoamericana es fortalecer a la familia”. Al final de su ponencia la pastora fue ovacionada de pie por los asistentes en el recinto.

Coalición “Congreso Evangélico Iberoamericano”

Los evangélicos latinoamericanos somos conscientes de nuestro destacado crecimiento numérico en los últimos años. Este avance ha supuesto cambios sociales en nuestros países y algunos analistas indican que nuestra participación se ha convertido en un elemento crucial en recientes cambios políticos muy relevantes en el continente. Tenemos un mensaje propio que queremos ofrecer como un instrumento de transformación, progreso social y económico y de profundización democrática.

Por ejemplo, la primera constitución democrática en América, la de los Estados Unidos, se estableció desde principios evangélicos, y como evangélicos participamos en los movimientos de independencia de Latinoamérica y fuimos convocados por los libertadores para ayudar a sentar las bases de la educación y el desarrollo económico de nuestros pueblos.

En nuestra coyuntura actual, estamos aquí para colaborar en el enriquecimiento humano, social, cultural y económico de nuestros países aportando un mensaje original y transformador, transversal y a favor de todos. Esta aportación incluye:

  1. La reafirmación de los derechos de la persona y de las responsabilidades del individuo.

  2. El respeto a las minorías y el derecho a la disidencia. Los evangélicos, siendo una minoría, sabemos de la discriminación y queremos que nuestra experiencia sirva para generar cambios asentando criterios de tolerancia y respeto a la disidencia.

  3. El control del ejercicio del poder. El modelo de los checks and balances surgió de una mentalidad protestante que entiende que todo poder humano debe ser controlado.

  4. La libertad de conciencia y de expresión. Sin estos valores no hay democracia. Resurgen hoy tendencias totalitarias y de pensamiento único y como evangélicos estamos dispuestos a volver a luchar en defensa de estas libertades a favor de todos.

  5. Un concepto claro de la separación iglesias-estado.

  6. La defensa de la vida humana desde su inicio hasta su fin y, por supuesto, de la familia. Ambos son valores transversales básicos que deben estar por encima de debates ideológicos.

  7. La lucha contra la corrupción. No se puede luchar definitivamente contra la corrupción utilizando sólo medidas políticas y legislativas: es imprescindible abordar el cambio de mentalidades, y eso sólo se consigue con la aportación de valores que sean comprendidos y libremente integrados por la población.

Para ayudar a construir todo esto, aquí estamos los evangélicos.

En el mismo sentido, pedimos que por medio del Espíritu y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y también que sean arraigados y cimentados en amor. Dios los bendiga.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR